Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

De la Fuente y las remesas; Berdegué y los transgénicos

La semana entrante inician los foros sobre la reforma al Poder Judicial con posturas encontradas que parecen irreconciliables en uno de los temas más trascendentes para México.

De la Fuente y las remesas; Berdegué y los transgénicos

Una visita de un fin de semana completo hará a Sonora el presidente AMLO acompañado de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum en Sonora y aunque aún no hay fecha se preparan para ese viaje.

Todo hace indicar que el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá una gira maratónica por estas tierras porque planea recorrer de Norte a Sur la entidad porque, según confirmó ayer en su conferencia de prensa, quiere revisar el parque solar de Puerto Peñasco, el libramiento en Nogales, un encuentro con el pueblo Seri, la ampliación del Puerto de Guaymas, la carretera Guaymas-Chihuahua y el Distrito de Riego 018 de los yaquis.

Sobre el Distrito de Riego yaqui, el gobernador Alfonso Durazo destacó que es un proyecto hídrico prioritario que se hace con el apoyo del presidente AMLO y dará desarrollo y progreso a los ocho pueblos de la etnia.

En este recorrido del adiós para supervisar diversas obras, el mandatario viaja por el País con Claudia Sheinbaum e iniciaron la semana pasada en el Norte en Durango, Coahuila y Tamaulipas, y ayer continuaron con una segunda visita de trabajo en la región del Golfo del Istmo de Tehuantepec y ambos viajaron en el tren Interoceánico.

La semana entrante inician los foros sobre la reforma al Poder Judicial con posturas encontradas que parecen irreconciliables en uno de los temas más trascendentes para México.

En estos encuentros se pretende analizar el proceso electoral para la elección en urnas de los integrantes del Poder Judicial, los criterios de idoneidad e ilegibilidad, los medios de impugnación y la postulación de candidaturas, a decir de Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Estos encuentros empezarán el jueves próximo, 27 de junio, con un diagnóstico y se realizarán también en Jalisco, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Puebla, Coahuila y Sinaloa para concluir el 8 de agosto y la siguiente semana se planea que el dictamen quede aprobado.

La iniciativa presidencial que busca que los ministros, magistrados y jueces sean resultados de la votación ciudadana es defendida por los legisladores de Morena y sus aliados, mientras que la oposición rechaza que el factor popular se imponga sobre los méritos que deben tener los integrantes del sistema judicial.

No sólo las propuestas de esta reforma y otras impulsadas por el Presidente han inquietado a algunos sectores en México, pues en Estados Unidos quien fuera secretario de Estado en la administración de Donald Trump considera que son riesgosas y violatorias del T-MEC por lo que afectarían las relaciones con Estados Unidos y a la economía mexicana.

Más que felices están en la región serrana del Estado donde las lluvias veraniegas cayeron para aliviar la sequía que se enfrenta y dar tregua a las altas temperaturas.

Las fotos y videos de los pobladores de Fronteras, Yécora, Bavispe, Sahuaripa, Aribabi y otros lugares de Sonora se difundieron en redes sociales con expresiones de gusto porque por fin llegó la temporada de lluvias.

Este fin de semana los pronósticos apuntan a que continuarán las precipitaciones pluviales en la Sierra Norte y Oriente de Sonora con hasta 60% de probabilidades, por lo que beneficiará a los campos de esa zona.

En Hermosillo habrá que seguir aguardando por las precipitaciones porque de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las posibilidades de lluvia son bajas, de 30%, este sábado y domingo, y el lunes se reducen a 15%.…

Temas relacionados