Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la campana

El Gobierno federal anunció la creación de un Centro de Diseño de semiconductores y un centro de fabricación en cinco años más para dejar de importar chips de Asia. Las unidades del Centro de Diseño serían instaladas en Jalisco, Puebla y Sonora.

Cerro  de la Campana

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó ayer una nueva advertencia desde Michoacán a Estados Unidos: “Que nadie se atreva a violar soberanía”.

“Los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra Patria”, así lo dijo ante decenas de invitados especiales y de la comunidad.

El presidente de EU, Donald Trump, pausó un mes las sanciones que impondría a México luego de llegar a varios acuerdos, entre ellos, el envío de la Guardia Nacional a los estados fronterizos para contener el tráfico de fentanilo y migrantes.

Después de dicho acuerdo, una aeronave y buque de Estados Unidos han sido detectados cerca de la frontera, lo que ha provocado reacciones en la sociedad.

Ayer la Presidenta hizo énfasis de que los ciudadanos están juntos para enfrentar cualquier situación y que México es un país libre soberano e independiente.

En el evento habló de los programas de entrega de dinero y al final también se refirió a los migrantes mexicanos en EU, que padecen las políticas de expulsión de Trump.

El Departamento de Tránsito de Hermosillo hizo un nuevo llamado a los automovilistas a dejar de lado los distractores cuando se esté al frente del volante.

El vocero de la corporación, César Ovier Quintero Pérez, también conminó a conductores a no exceder la velocidad y respetar los altos fijos y los semáforos.

Y es que en la última semana que se tiene registro, es decir, del 27 de enero al 2 de febrero, del total de infracciones que se aplicaron en la capital del Estado una cantidad considerable fue por exceso de velocidad. De las 3 mil 144 infracciones, 600 fueron por ese motivo.

La recomendación abarca no usar el teléfono celular, maquillarse y ni escuchar música en alto volumen, pues se debe de estar pendiente del sonido de las unidades de emergencias.

A esta petición se unió la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, que recomendó a la población tomar precauciones para evitar participar en incidentes de tránsito.

Citó como acciones el manejar con precisión, respetar las normas de tránsito, tales como los límites de velocidad y la distancia entre vehículos; manejar concentrado y sin distractores.

También es necesario revisar el vehículo antes, durante y después de salir de casa, desde los neumáticos, hasta el estado general del vehículo, los espejos, frenos, entre otros.

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, en voz de su presidente Enrique Yamuni Robles, hizo una crítica férrea al proyecto presentado por la Federación para diseñar y producir semiconductores o chips.

El organismo empresarial considera que esa no es una labor del Gobierno federal, sino más bien debe facilitar que lo haga la iniciativa privada.

Para Yamuni Robles, el Gobierno debiera enfocarse en fortalecer la seguridad y el Estado de Derecho para fomentar la llegada de inversión privada en semiconductores, en lugar de instalar un Centro de Diseño.

“Deben de concentrarse en las labores básicas del Gobierno, que es seguridad de los ciudadanos, Estado de Derecho, respeto a la propiedad intelectual, respecto a la propiedad privada, educación, o sea, tenemos rezagos gigantescos en la educación”, citó.

El Gobierno federal anunció la creación de un Centro de Diseño de semiconductores y un centro de fabricación en cinco años más para dejar de importar chips de Asia. Las unidades del Centro de Diseño serían instaladas en Jalisco, Puebla y Sonora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados