Cerro de La Campana
La sequía extrema que se enfrenta en Hermosillo ha impuesto más retos al complicado escenario que ya se tiene para el abasto de agua
![Cerro de la Campana](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/elimparcial/5fd366e2-5230-4f21-a993-f29b10ca56c5.png)
La sequía extrema que se enfrenta en Hermosillo ha impuesto más retos al complicado escenario que ya se tiene para el abasto de agua en forma eficiente para las familias hermosillenses.
Esto ha llevado a las autoridades municipales a lanzar el programa integral “Cuida” que busca atender este problema a través del cuidado del agua en los hogares, la reparación de fugas, la inversión en equipo, las sanciones a quienes desperdicien el líquido y el aprovechamiento del recurso, como lo expuso el alcalde Antonio Astiazarán hace unos días quien reconoció que “estamos viviendo la peor sequía de nuestra historia”.
Y es Agua de Hermosillo la que está en el “ojo del huracán” porque de sus acciones dependerá el servicio que tienen los usuarios, quienes no han dejado de denunciar casos de incrementos en sus recibos de agua, las constantes fugas, los problemas con los medidores, la baja presión del servicio en varios sectores y el temor a los tandeos en verano.
Todo esto ha llevado a que el director del organismo operador, Renato Ulloa, explique a los ciudadanos la situación que van dos años que las lluvias no han sido suficientes para almacenar agua en las presas y recargar los pozos; asegura que no hay tandeo como algunos lo señalan por la poca agua que reciben y reconoce que cerca del 50% del agua se desperdicia en fugas en la red.
Es importante que los funcionarios expongan lo que sucede, en asuntos tan sensibles, como las alzas en cobros de agua que fueron reportadas, sobre todo cuando el organismo operador presta un servicio básico a los ciudadanos.
Un memorando de entendimiento con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) firmó el gobernador Alfonso Durazo, quien destaca que es para promover proyectos de infraestructura sostenible en Sonora basados en los ejes del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
Durante la pasada visita a esta ciudad de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, el mandatario estatal explicó que es importante la colaboración con organismos binacionales para el desarrollo sustentable y la generación de nuevas oportunidades en la región fronteriza.
También dijo que el Plan Sonora de Energías Sostenibles sigue consolidándose como un modelo de referencia internacional al generar alianzas estratégicas con organismos de alto impacto.
Con este acuerdo con el NADBank, el gobernador Durazo busca fomentar inversiones en proyectos alineados con la transición energética y el desarrollo sostenible en coordinación con instituciones académicas y organismos especializados.
En su participación, John Beckham, director general del NADBank, subrayó que esta sinergia permitirá atraer inversiones en infraestructura con altos estándares de calidad y sostenibilidad.
El objetivo del banco es apoyar a las comunidades fronterizas de México y Estados Unidos en la inversión de infraestructura necesaria para garantizar bienestar y prosperidad. Este es sólo el inicio de una gran colaboración.
Tras la aprobación en el Senado de la controvertida reforma al Infonavit que concretaron ayer los senadores de Morena y aliados, ahora está una nueva iniciativa sobre seguridad pública e inteligencia.
Esta propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ya llegó a la Cámara de Diputados que buscará crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública que operaría como una herramienta tecnológica para compartir información de los tres niveles de Gobierno que permita ayudar en la aportación de pruebas en el desarrollo de investigaciones, dice la iniciativa, de objetivos específicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí