El Papa y los migrantes
Esta semana se dio a conocer una carta del papa Francisco a los obispos de Estados Unidos que constituye una toma de posición justa y decidida en favor de los migrantes.
![Ernesto Camou](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/elimparcial/b95b98c5-7241-4511-baff-715e3b22a807.png)
BATARETE
Esta semana se dio a conocer una carta del papa Francisco a los obispos de Estados Unidos que constituye una toma de posición justa y decidida en favor de los migrantes. Nunca menciona el nombre del actual ocupante de la Casa Blanca: Deja muy claro a qué situación se refiere y no desea ni siquiera escribir su nombre, pero menciona “los muros de ignominia.”
“El itinerario de la esclavitud a la libertad que el pueblo de Israel recorrió, nos invita a mirar la realidad de nuestro tiempo, tan claramente marcada por el fenómeno de la migración, como un momento decisivo de la Historia para reafirmar no sólo nuestra fe en un Dios siempre cercano, encarnado, migrante y refugiado, sino la dignidad infinita y trascendente de toda persona humana.”
“Jesucristo no ha vivido al margen de la experiencia difícil de ser expulsado de su propia tierra a causa de un inminente riesgo de vida, y de la experiencia de tener que refugiarse en una sociedad y en una cultura ajenas a las propias. El Hijo de Dios, al hacerse hombre, también eligió vivir el drama de la inmigración.”
“La familia de Nazareth en exilio, Jesús, María y José, emigrantes en Egipto y allí refugiados para sustraerse a la ira de un rey impío, son el modelo, el ejemplo y el consuelo de los emigrantes y peregrinos de cada época y país, de todos los prófugos de cualquier condición que, acuciados por las persecuciones o por la necesidad, se ven obligados a abandonar la patria, la amada familia y los amigos entrañables para dirigirse a tierras extranjeras -Jesucristo nos educa en el reconocimiento permanente de la dignidad de cada ser humano, sin excepción.”
“Cuando hablamos de “dignidad infinita y trascendente”, queremos subrayar que el valor más decisivo que posee la persona humana, rebasa toda otra consideración de carácter jurídico que pueda hacerse para regular la vida en sociedad. Y que todos los hombres de buena voluntad, estamos llamados a mirar la legitimidad de las normas y de las políticas públicas a la luz de la dignidad de la persona y sus derechos, no viceversa.”
“He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad. Y el acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, o persecución, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión.”
“Un auténtico Estado de Derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados. El verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno acogen, protegen, e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables. Esto no obsta para promover la maduración de una política que regule la migración ordenada y legal. Sin embargo, no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otros. Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará.”
“Exhorto a todos los fieles, y a los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados. Estamos llamados a vivir en solidaridad y fraternidad, a construir puentes que nos acerquen cada vez más, a evitar muros de ignominia...”
“Que la Virgen de Guadalupe nos conceda a todos reencontrarnos como hermanos, al interior de su abrazo, y dar así un paso adelante en la construcción de una sociedad más fraterna, incluyente y respetuosa de la dignidad de todos.”
Fraternalmente,Francisco
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí