Perseverando en la mentira
México ha sido fértil en personajes que han recurrido a la falsedad como forma de conquistar el poder.
La mentira es el recurso de los perversos, se nutre de la simulación y el dolo, mezcla que termina por envenenar a las naciones.
México ha sido fértil en personajes que han recurrido a la falsedad como forma de conquistar el poder, numerosos ciudadanos en su afán de creer dan a estas figuras el beneficio de la duda, otros se montan en la farsa para sacar ventaja.
Victoriano Huerta (1850-1916) fue el ejemplo del engaño, a pesar de numerosas advertencias que alertaban sobre su deslealtad, algunos lo consideraron confiable, entre ellos Madero pagando con su vida. A contracorriente de esta credulidad social hoy traducida en popularidad, hay figuras que combaten los embustes ganándose la antipatía de aduladores y de una buena parte de inocentes que no asumen la responsabilidad de dudar.
Luis Cabrera Lobato (1876- 1954) abogado y político mexicano, tuvo la virtud de entender el momento del que era testigo, los nutridos señalamientos y enfrentamientos que protagonizó le otorgaron una presencia notable.
Luis Cabrera cuestionó a quienes mantenían el poder mientras otros se convertían en medrosos vasallos, como un ciudadano libre y contestatario enfrentaba a figuras intimidantes, muchos de estos ataviados con vistosos bordados militares.
En aquellas horas críticas de la transición de un régimen a otro, alertó de lo perjudicial para el proyecto revolucionario del interinato de León de la Barra, quedó como una voz solitaria que describió lo que acabaría por suceder.
En 1912 arriba a la Cámara de Diputados, se descubre como un articulado opositor a la elocuente agrupación parlamentaria denominada “El Cuadrilátero” (Nemesio García Naranjo, Francisco Modesto Olaguíbel, José María Lozano y Querido Moheno) quienes defendían fogosamente al antiguo régimen.
A diferencia de muchos y presagiando lo que vendría, nunca vio a Victoriano Huerta como alguien confiable. El periodista Othón Villarreal Guzmán, en el periódico La Verdad de Ciudad Victoria, Tamaulipas, del 25 de enero de 1986, narra una anécdota que refleja la valentía retórica de Cabrera: “Después de un ciclón el general Huerta fue a Tampico, don Luis Cabrera formaba parte de la comitiva.
Allí los integrantes de ésta le preguntaron al gran polemista: ¿Cuál sería la diferencia entre infortunio y calamidad? De inmediato contestó don Luis: Si el general Huerta se cayera ahora mismo al Pánuco eso sería un infortunio, porque creo no sabe nadar. Pero si alguno de ustedes se arrojara al agua salvándolo, eso sería una calamidad”.
Victoriano Huerta se convirtió en una catástrofe, se transformó en una adversidad fundada en la simulación, la mentira y la traición. México entró en una espiral de muerte y destrucción que fue muy difícil contener.
Con los años Luis Cabrera se convirtió en un crítico de la Revolución en el poder, sus antiguos correligionarios lo persiguieron llegando a exiliarse en algunas ocasiones.
Hoy vivimos en un régimen que persevera en la mentira, suponen que una mayoría artificial admite mansamente todas sus falsedades.
Los perpetuamente corruptos e impresentables son bendecidos con la inclusión al partido en el poder, imaginan que las medicinas e insumos aparecen en los hospitales públicos por la sola mención presidencial, aseguran que no existen privilegios ni nepotismo cuando todos advierten cómo los vástagos del líder participan del festín de posiciones y presupuestos exhibiendo su impunidad y desparpajo.
Hacer del embuste el relato de un Gobierno llevará a un desenlace funesto, corrompe irremediablemente la vida pública: Funde lo que debe estar separado: Crimen- Gobierno y divide lo que debe estar unido: Sociedad y Estado. Parafraseando a Luis Cabrera, México transita del infortunio a la calamidad.
Joaquín Robles Linares es ex presidente de la Sociedad Sonorense de Historia, colaborador en temas históricos, políticos y culturales distintos medios de comunicación. Ex funcionario cultural, actualmente dedicado a su práctica privada como odontólogo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí