Cerro de La Campana
...el INE lanzó desde ayer un nuevo sitio para que los ciudadanos conozcan a los candidatos a integrar el Poder Judicial de la Federación; se llama ¡Conóceles!

Con un “que viva Sonora” se despidió ayer la presidenta Claudia Sheinbaum del evento realizado en Bavispe, donde dio inicio a la ampliación de la carretera que estará en la Sierra, entre Sonora y Chihuahua.
La titular del Ejecutivo federal, quien fue acompañada por los secretarios de Energía y de Comunicaciones y Transportes, Luz Elena González y Jesús Antonio Esteva, entre otros, anunció que la obra ya había arrancado por el lado de Chihuahua.
Sheinbaum recordó que fue el ex presidente Andrés Manuel López Obrador el que le pidió terminar esta rúa federal, ya que era un compromiso que se había hecho con los sonorenses.
En su mensaje, el gobernador Alfonso Durazo dijo que sin temor a equivocarse la gente que asistía al evento era por curiosidad, ya que hacía siglos que esperaba esta carretera con Chihuahua. La primera petición oficial fue en 1933.
“Tuvo que venir un Presidente de la República que nos visitó aquí en Bavispe como candidato, el presidente López Obrador. Amor con amor se paga y desde acá le mandamos el mayor de los aplausos y nuestra gratitud permanente”, citó.
Durazo también agradeció a la Presidenta por convertir esta demanda histórica en una obra prioritaria de su Gobierno, misma que dejará satisfecho el anhelo de muchas generaciones que nos precedieron.
El Instituto Nacional Electoral estableció una regla que será criticada por muchos, pero aplaudida por otros: Prohibió a los gobiernos federal, estatales y municipales, o a cualquier institución pública o funcionario, promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.
La medida fue aprobada con ocho votos a favor y tres en contra. Con esta decisión, la Presidencia, la Secretaría de Gobernación y funcionarios ya no deberán “explicar” cómo son las boletas electorales, cómo votar y llamar a la participación.
Cabe destacar que los tres consejeros que pedían que las autoridades participaran fueron la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, las consejeras Norma de la Cruz y Jorge Montaño.
Lo que sí podrán hacer las autoridades de todos los niveles es ceder sus tiempos en radio y televisión al INE para promover los comicios.
Consejeros criticaron que se “rasurara” dicha disposición en el proyecto “Criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral”.
Por cierto el INE lanzó desde ayer un nuevo sitio para que los ciudadanos conozcan a los candidatos a integrar el Poder Judicial de la Federación; se llama ¡Conóceles!
El Gobierno estatal lanzó una nueva convocatoria para elegir a la persona que será titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Sonora, luego de la salida de Javier Ignacio Díaz Ballesteros desde enero de este año.
Los interesados podrán inscribirse a partir de este día y hasta el 4 de abril, de acuerdo con el documento publicado por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo.
Las entrevistas y evaluación de los candidatos serían del 15 al 23 de abril y el nombramiento deberá hacerse por parte del gobernador Alfonso Durazo en mayo de este año.
Entre los requisitos que se establecieron están el no haber sido condenado por un delito doloso o inhabilitado como servidor público, no haber desempeñado cargo de dirigente nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su nombramiento y contar con conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, y preferentemente con conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal.
Díaz Ballesteros renunció el 24 de enero de este año para ir a ocupar una responsabilidad en la Comisión Nacional de Búsqueda.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí