Cerro de la campana
El acercamiento entre el Gobierno federal y los representantes de estos colectivos ya ha iniciado y mañana habrá una reunión con Indira Navarro, integrante de Guerreros Buscadores, organización que denunció el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, señalado como centro de adiestramiento y campo de exterminio del crimen organizado.

La carrera por la rectoría de la Universidad de Sonora está en la recta final y será este martes cuando el Colegio Universitario elija quién estará al frente de la institución. Dena María Jesús Camarena Gómez, Cuauhtémoc González Valdez y Aarón Grajeda Bustamante están en la terna que se votará ante el Colegio Universitario, que decidirá a la persona titular de la rectoría de la Unison.
A esta sesión del Colegio Universitario, convocada para el 8 de abril, están llamados sus 138 integrantes: La rectora Rita Plancarte Martínez, seis coordinadores de facultades, 39 titulares de jefaturas de departamento, 39 representantes del personal académico, 39 estudiantes, seis representantes del personal manual, dos titulares de las secretarías General y de la Académica y seis titulares de la Dirección Administrativa de campus.
En este proceso de elección abierta que se estrena ha surgido controversia al interior de la institución después de que los candidatos Cuauhtémoc González y Aarón Grajeda lanzaran un proyecto unificador de sus candidaturas para exigir al Colegio Universitario que se respete la decisión del 60%, pues dijeron que es lo que suman los votos de ambos y significaría que la comunidad universitaria rechaza la continuidad del actual grupo que gobierna la rectoría.
Hay quienes están de acuerdo con esa propuesta de los candidatos de sumar sus esfuerzos para transformar a la Unison, pero otros están en desacuerdo porque señalan que rompe con el propósito de la democracia y lo establecido en la nueva ley orgánica. Este proceso que está a punto de culminar es seguido por los sonorenses por la trascendencia de la Unison y se espera que esa sesión concluya en buen término con quien vaya a dirigir a la institución a partir del 16 de junio próximo y hasta el 15 de junio de 2030.
La aportación de los colectivos de familiares de personas desaparecidas a las iniciativas de ley sobre este problema de México es importante por el conocimiento y experiencias que tienen quienes han estado en el campo y han lidiado con la violencia e inseguridad.
El acercamiento entre el Gobierno federal y los representantes de estos colectivos ya ha iniciado y mañana habrá una reunión con Indira Navarro, integrante de Guerreros Buscadores, organización que denunció el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, señalado como centro de adiestramiento y campo de exterminio del crimen organizado.
La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, está al frente de estos encuentros después de la que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitara a los legisladores esperar la dictaminación de las iniciativas de ley que envió al Congreso de la Unión para reforzar las estrategias para enfrentar el problema de las personas desaparecidas con las propuestas de los familiares de las víctimas.
Madres, hermanas, hijas y todas las personas que han salido a buscar a sus familiares desaparecidos han sufridos riesgos en su labor pues desde 2011 hasta abril de este año, 24 buscadores han sido asesinados en el País, de acuerdo con el registro del Movimiento por Nuestros Desaparecidos que fue entregado al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Una larga pausa tendrán las solicitudes de transparencia porque con el extinto INAI sus funciones se traspasaron a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, y será hasta junio próximo cuando haya respuesta.
Con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tendrán que aguardar también los procedimientos como recursos de revisión en contra de resoluciones en contra de resoluciones, denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia o recursos de inconformidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí