Cerro de La Campana
En plena racha de calor está Hermosillo con una semana con temperaturas que han rebasado los 40 grados,

Con la sentencia de que habrá destituciones de funcionarios que no hagan bien su trabajo en los casos de desapariciones de personas es como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, respondió a las representantes de los colectivos de buscadores de personas desaparecidas.
En la reunión sostenida ayer hubo exigencia de los colectivos para que renuncien las comisionadas Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y la de Atención a Víctimas, Yuriria Rodríguez, y también cuestionaron la inasistencia de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.
Ante esto, la secretaria de Gobernación explicó que todos los funcionarios, incluida ella, están “a prueba” y que ella ha hecho los llamados de que “el que no trabaje que se vaya con el compromiso de seguir atendiendo las desapariciones de personas en México y que tomarán en cuenta lo que les planteen a la vez que llamó a las fiscalías a que no haya impunidad.
En ese encuentro estuvo Ceci Flores, representante del grupo Madres Buscadoras de Sonora, y tomó la palabra en la mesa de diálogo donde reclamó la ausencia de la presidenta de la CNDH, pues dijo que por cuarta vez no asistía a esa reunión entre los integrantes de colectivos y funcionarios de la Segob, por lo que pidió su renuncia al agregar: “Quien no escucha a las víctimas, no puede representarlas”.
Como para que no quede duda de su postura en contra de los actos anticipados de campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló ayer que la carta que entregará a la dirigencia nacional de Morena será enviada el 21 de abril.
Esto en relación con lo que hace unos días declaró la mandataria al ser cuestionada sobre el despliegue de caravanas de la salud que está haciendo la senadora morenista Andrea Chávez con su imagen con un costo presuntamente de varios millones de pesos, que fue denunciada por la oposición como actos anticipados de campaña y otros delitos porque aseguran busca posicionarse rumbo a la candidatura para la gubernatura de Chihuahua en 2027.
Apenas este martes, la presidenta Sheinbaum declaró sobre ese tema de la legisladora chihuahuense al señalar que “no se debe adelantar nada” y “que tiene que haber reglas”, y ayer dijo que será el lunes 21 de abril cuando haga llegar ese escrito a su partido.
Será importante los argumentos que expondrá porque, aunque dijo que será “como militante con licencia”, su voz será decisiva en Morena y los grupos que se mueven y como ella lo dijo la redactará tomándose su tiempo durante la Semana Santa.
Desde su primera declaración, la presidenta Sheinbaum dejó claro que no le parecen bien esos actos anticipados y seguramente será más puntual con esa misiva. Ese problema no es algo que sólo ve la mandataria o la oposición sino también los ciudadanos que observan que cada vez más políticos de forma muy temprana recurren a su promoción personal.
En plena racha de calor está Hermosillo con una semana con temperaturas que han rebasado los 40 grados y ayer el termómetro alcanzó los 43.5 grados con el pronóstico de que esto continúe.
Este calor extremo tuvo además un récord para un 11 de abril y estas temperaturas máximas también se han registrado en otras regiones del Estado y del País, por eso se mantienen los llamados de las autoridades sanitarias para cuidar la salud, principalmente de los grupos de población más vulnerables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí