Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

Los expedientes de siete candidatos tiene el gobernador Alfonso Durazo en su escritorio y es de donde saldrá el próximo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Sonora.

Cerro  de la Campana

Los expedientes de siete candidatos tiene el gobernador Alfonso Durazo en su escritorio y es de donde saldrá el próximo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Sonora.

Al cerrarse la convocatoria, los aspirantes que cumplieron los requisitos son: Arturo Mercado Alvarado y Rosendo Rodríguez Sales, quienes laboran o laboraron en la Secretaría de Gobierno.

También Alejandro Federico Arredondo Unger, hijo de una madre buscadora de Guaymas; Nancy Angélica Canjura Luna, politóloga e investigadora de Causa en Común; Dante Noel Talavera l Alfonso Durazo Nieblas, empleado de la Subsecretaría de Gobierno; Víctor Félix Félix, administrador público, ex funcionario del SAT y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Como candidato también está Daniel Rodolfo Rivas Yescas, quien tuvo una responsabilidad en la Comisión de Búsqueda de Sonora.

Las entrevistas y evaluación de los candidatos iniciaron el 15 y concluirán el 23 de abril; el nombramiento deberá hacerse por el Ejecutivo estatal en mayo de este año.

Entre los requisitos que se establecieron están el no haber sido condenado por un delito doloso o inhabilitado como servidor público, no haber desempeñado cargo de dirigente nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su nombramiento y contar con conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, y preferentemente con conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal. l

El secretario de Seguridad Pública estatal, Víctor Hugo Enríquez García, se subió al tema de los narco-corridos al expresar su rechazo a este tipo de música que, según él, hace apología del delito.

“Yo creo que como sociedad debemos unirnos en ese sentido; parte del problema que estamos teniendo es precisamente que ese tipo de personas se han enaltecido y es el problema en el que tenemos que trabajar”, citó.

El pasado 14 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que sería absurdo prohibir el subgénero musical que exalta historias relacionadas con el narcotráfico y lo que su Gobierno busca es concientizar a la población sobre lo negativo de la apología del delito.

Y es que algunos municipios y entidades del País, entre e0llas Michoacán, Aguascalientes, Chihuahua y Baja California, han censurado a grupos l musicales que exaltan a líderes del narco en sus canciones.

Sheinbaum criticó que los narco-corridos difundan contenido relativo a la violencia o las drogas, pues los jóvenes no deben ver una oportunidad de vida en el crimen organizado, aunque dijo que la prohibición no era la vía.

El Gobierno estatal dio a conocer que está en funciones el programa Only Sonora, que brinda las facilidades para la importación temporal de vehículos, permitiendo su libre circulación en todo el Estado sin complicaciones.

De acuerdo con las disposiciones vigentes, los vehículos propiedad de extranjeros o mexicanos residentes en el extranjero que ingresen a la entidad por sus fronteras Norte podrán circular dentro de la Zona Libre sin necesidad de tramitar un permiso, siempre y cuando cuenten con placas vigentes, seguro del auto, licencia vigente, acrediten la propiedad de la unidad, su estado migratorio y presenten la Forma Migratoria Múltiple.

En caso de circular fuera de la Zona Libre, deberán obtener el permiso Only Sonora, el cual permite transitar por el resto de la entidad, con una vigencia de 180 días dentro de un periodo de un año.

Este trámite tiene un costo y puede realizarse en los módulos de Banjercito ubicados en Agua Prieta, Cananea y en el punto localizado en la Carretera Internacional número 15, kilómetro 98, Ejido Cruz de Piedra, en Empalme.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí