Cerro de La Campana
El INE aprobó la lista de 113 candidatos a jueces en Hermosillo; se espera que hoy aumente el flujo vehicular que marca el fin de vacaciones de Semana Santa para la mayoría de los hermosillenses.

El Instituto Estatal Electoral aprobó la lista de los 113 candidatos a jueces locales que aparecerán en la boleta que se entregará a los ciudadanos el próximo 1 de junio, en una elección judicial que se considera inédita. Son 21 mujeres y 18 hombres, quienes se unen a los ocho aspirantes para integrar el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, 16 del Tribunal de Disciplina Judicial y nueve para los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito.
El listado final aprobado incluye tanto a las candidaturas postuladas por los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, así como a 31 personas juzgadoras en funciones. El organismo electoral, coordinado por Nery Ruiz, imprimirá las boletas electorales que se utilizarán en la elección, en donde se aplicará la tipografía en letras mayúsculas con acentos en los nombres.
Además de que no habrá modificación en las papeletas, en caso de cancelación del registro o sustitución de una o más candidaturas, si estas ya estuvieran impresas.
Las candidaturas se organizaron conforme a los criterios de paridad de género establecidos en algunos acuerdos que tomaron los consejeros electorales, así como con base en el Marco Geográfico Electoral aprobado por el INE.
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, manifestó su preocupación por las iniciativas de ley en materia de seguridad pública e inteligencia, que promueve el actual Gobierno federal. Para esta organización, esta propuesta incluye disposiciones que ponen en riesgo derechos fundamentales, especialmente el de la privacidad y a la inviolabilidad de las comunicaciones, establecidos en el artículo 16 de la Constitución.
En un comunicado, firmado por su presidenta Ana María Kudisch Castelló, se señala que se plantea la creación de bases de datos con información personal, fiscal, financiera, telefónica y biométrica de las personas, sin orden judicial, sin criterios claros sobre su necesidad o proporcionalidad, y sin medidas adecuadas de seguridad ni mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
“Se propone un registro similar al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por violar los derechos a la privacidad y a la protección de datos personales”, refiere Kudisch Castelló.
Hoy concluye el periodo de Semana Santa y muchas familias regresarán a sus casas, pues mañana lunes la mayoría de las personas regresa a su trabajo y a la vida normal. El tráfico vehicular suele incrementarse, principalmente en las carreteras, por lo que el Consejo Estatal para la Prevención de los Accidentes recomendó utilizar correctamente todos los elementos de seguridad del vehículo, como el cinturón de seguridad para cada ocupante.
La dependencia estatal, coordinada por Jorge Vega Soto, resaltó la importancia de no conducir si se está cansado, somnoliento o bajo los efectos del alcohol, ya que estas condiciones aumentan considerablemente el riesgo de sufrir un percance. Además de manejar respetando los límites de velocidad, manteniendo una distancia prudente con otros autos y estar completamente concentrado al volante, ya que puede marcar la diferencia.
En el tema del aumento de los accidentes o lesiones en temporada vacacional, se estima que a nivel nacional aumenta entre un 30% y 35%, y en Sonora, particularmente, en las estadísticas y reportes que se han generado en los últimos años, el incremento es entre un 20% y 25% aproximadamente.
En caso de una emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse al 911, donde personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas, compuesto por médicos capacitados, está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí