Cerro de La Campana
...mejora en la percepción de seguridad reportó el Inegi para Hermosillo, Ciudad Obregón y Nogales en el comparativo de marzo de este año.

La mejora en la percepción de seguridad reportada por el Inegi para Hermosillo, Ciudad Obregón y Nogales en el comparativo de marzo de este año con el mismo mes del 2024 se explica, de acuerdo con las autoridades, por el trabajo encabezado por el gobernador Alfonso Durazo y los tres niveles de Gobierno.
Estos resultados han sido celebrados por las autoridades porque ayer que se difundió la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se indicó que Hermosillo bajó la percepción de inseguridad de 48.9% registrado en el primer trimestre de 2024 a 46.2% en ese mismo periodo de este año, mientras que Nogales disminuyó de 44.1% a 41.5% y Ciudad Obregón se redujo de 86.6% a 83.2%, que significan disminuciones de 2.7, 2.6 y 3.4 puntos porcentuales, respectivamente.
Lo que destacan las autoridades estatales es que el trabajo coordinado ha dado resultado con acciones como el aseguramiento de armamento y la detención de delincuentes, personas generadoras de violencia.
Tras este informe, la Mesa Estatal de Seguridad señala que su compromiso es continuar trabajando de forma conjunta para garantizar la tranquilidad de la población de Sonora y fortalecer de manera permanente la estrategia de seguridad en la entidad.
En el panorama nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó ayer la disminución de homicidios durante el tiempo que lleva de su mandato pues el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025 disminuyó en 32.9%.
Eso lo dio a conocer en la “mañanera del pueblo” en la que explicó que esa baja en los asesinatos se debe a la implementación de la estrategia nacional de seguridad.
Ese resultado aún no se refleja en la percepción de seguridad de la gente porque en la ENSU del Inegi un 61.7% de los mexicanos indicaron sentirse inseguros en el último trimestre del 2024 (octubre-diciembre) y en el primer trimestre de enero a marzo de este año tuvo un ligero aumento a 61.9%.
Esta encuesta se aplica en 91 ciudades de México y Villahermosa, Tabasco, fue la ciudad con más alta percepción de inseguridad con 90.6% mientras que la más segura es San Pedro Garza García, Nuevo León, porque sólo el 10.4% siente inseguridad.
Aunque la estrategia contra la delincuencia organizada se ha desplegado en todo el País, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el gabinete de seguridad tendrán que reforzar su trabajo para que sus resultados los perciba la población.
Nepotismo, campañas anticipadas y lujos excesivos son los asuntos que se discutirán en el Consejo Nacional de Morena del domingo 4 de mayo y que responden a la carta enviada al partido por la presidenta Sheinbaum como militante con licencia sobre estos tres temas.
Ese día se espera la asistencia de más de 300 consejeros que fueron convocados por el presidente del Consejo Nacional de Morena, el gobernador Alfonso Durazo, según lo dio a conocer la presidenta morenista Luisa María Alcalde.
En esa cita en la Ciudad de México se proponen definir las reglas rumbo a las elecciones de 2027, erradicar el nepotismo y, como lo pidió la mandataria, establecer reglas claras en la conducta de los militantes en periodos preelectorales cuando fue cuestionada por los señalamientos de campaña anticipada de la senadora Andrea Chávez.
Esto último resultó después del escándalo por los presuntos actos anticipados de campaña de la legisladora morenista, aspirante a gobernadora de Chihuahua, denunciada por la oposición, por la movilización de brigadas de salud con su imagen y que serían financiadas por proveedores de gobiernos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí