Cerro de La Campana
Las esperadas Fiestas del Pitic ya están en puerta con un elenco de más de mil 400 artistas locales, nacionales e internacionales.

En plena campaña para la elección de ministros, magistrados y jueces en el Poder Judicial de la Federación se está mencionando que entre los aspirantes puede haber “defensores de narcos”, por lo que la advertencia que se hace desde la Presidencia de México y el Senado de la República es que podrían ser descalificados.
A esa situación se refirió la presidenta Claudia Sheinbaum ayer al explicar que aunque todos los que tienen una candidatura fueron seleccionados y avalados, si hubiera un caso que se encuentre que no cumple con lo establecido en la Constitución, dijo: “Desde mi particular punto de vista y veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta, pues poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona”.
Por su lado, el presidente del Senado, el petista Gerardo Fernández Noroña, precisó también ayer que hay una veintena de candidatos que presuntamente tienen nexos con el crimen organizado y que en este momento están en campaña por lo que buscarán quitarlos antes de la elección.
Hace días el senador había dicho: “Hemos detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”; cuestionado por el papel del Senado, admitió, “se nos fue (sic) algunos casos”.
Ahora la responsabilidad se la están asignando al Instituto Nacional Electoral, presidido por la consejera Guadalupe Taddei, y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, encabezado por la magistrada presidenta Mónica Soto.
Esto ha generado diversas posturas sobre los riesgos, pero también críticas a la revisión de perfiles y el rol que tuvo el Senado en este proceso de selección.
Las esperadas Fiestas del Pitic ya están en puerta con un elenco de más de mil 400 artistas locales, nacionales e internacionales, que fue bien recibido durante su presentación por su impacto en la apreciación del arte y cultura, el entretenimiento, así como su impacto en la economía y el turismo.
En la simbólica Plaza de los Tres Pueblos, el presidente municipal Antonio Astiazarán dio a conocer el programa que se realizará del 22 al 25 de mayo para celebrar los 325 años de la fundación de Hermosillo, que incluye foros en la ciudad y jornadas culturales en comunidades rurales y Bahía de Kino.
Un punto que anotó el alcalde es que con estas fiestas se muestra el movimiento y transformación de Hermosillo a través de las disciplinas artísticas y expresiones culturales. Este evento organizado por el Instituto Municipal de Cultura y Arte, a cargo de Marianna González, genera además una derrama económica importante, que el año pasado se reportó fue de 71.2 millones de pesos.
Las Fiestas del Pitic nacieron en 2002 y han trascendido trienios porque los alcaldes en turno, independientemente del partido del que emanaron, lejos de deshacer lo hecho por su antecesor, como suele verse, no sólo han continuado con esta celebración, sino que han enriquecido cada edición.
En reconocimiento al liderazgo mundial del papa Francisco, líderes internacionales, presidentes y jefes de Estado se preparan para asistir a su funeral este sábado y han coincidido que por su humildad y apoyo a los más vulnerables fue inspiración no sólo para los católicos sino para muchas personas.
En el listado están los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; Francia, Emmanuel Macron; Ucrania, Volodímir Zelensky; y Argentina,
Javier Milei; la primera ministra italiana Giorgia Meloni; los reyes de España, el príncipe William, en representación del rey Carlos, entre otros mandatarios. Por México acudirá la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí