Cerro de La Campana
Sonora registró una tasa de desempleo de 1.3%, la más baja en la historia de la entidad...

Este lunes, el gobernador Alfonso Durazo retomó sus actividades públicas después de una intervención médica que lo llevó a atender sus responsabilidades desde casa.
Como se reportó, el mandatario estatal no se mantuvo inactivo en su periodo de recuperación y también se informó que diariamente atendía asuntos propios a su labor como la mesa de seguridad y reuniones estratégicas.
Su regreso a los eventos públicos fue para el arranque de la Semana Nacional de Vacunación, la cual puso en marcha con autoridades de Salud y ahí se hizo el llamado a toda la población a que acuda a cualquier institución médica a aplicarse el reactivo correspondiente.
El regreso del gobernador Durazo coincide con los datos del Inegi, que informa que Sonora registró una tasa de desempleo de 1.3%, la más baja en la historia de la entidad, por lo que destacó que se debe a los esfuerzos, trabajo y estrategias implementadas que se reflejan en que el Estado es el número uno en toda la frontera Norte con menor desempleo, y la quinta a nivel nacional.
Esta semana que retoma las actividades públicas, el mandatario será muy activa, pues también el fin de semana, estará presente y con un papel protagónico en el Consejo Nacional de Morena.
Por cierto, esta semana es clave para Morena en el reordenamiento y la estrategia partidista nacional y el gobernador Durazo tiene un rol importante porque como presidente del Consejo Nacional de Morena dicen que pondrá mano firme en los cambios que se requieren para corregir el rumbo en ese partido con disciplina, apego a la norma y lealtad a Sheinbaum, y a los ideales de ese movimiento.
Días críticos vive la Universidad de Sonora porque hoy el Staus y mañana el Steus decidirán si estallan la huelga para paralizar las actividades de más de 35 mil estudiantes.
El panorama hasta la tarde de ayer no se veía favorable porque el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Unison (Staus), encabezado por el secretario general Cuauhtémoc Nieblas, dio a conocer su rechazo a los ofrecimientos de las autoridades universitarias porque los consideran insuficientes ya que exigen una mejora salarial y de prestaciones, protección del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y respeto al contrato colectivo de trabajo.
Todo hace indicar que las mesas negociadoras para la revisión contractual de este año no han logrado acuerdos, por lo que hoy será la asamblea donde los docentes votarán si colocan las banderas rojinegras en la Unison, por lo pronto la tarde de ayer se manifestaron con un bloqueo de vialidades en protesta por la falta de respuesta a sus demandas.
Por su lado, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Unison (Steus), dirigido por Lourdes Esperanza Rojas Armenta, tiene emplazada a la institución para mañana miércoles 30 de abril y también sus agremiados definirán si paralizan a la universidad.
A unos meses de que concluya el periodo al frente la Unison, la rectora Rita Plancarte Martínez encara de nuevo la amenaza de una nueva huelga.
A partir de hoy se verá cuáles serán las estrategias de promoción de quienes buscan un cargo en el Poder Judicial del Estado con el inicio de las campañas.
En Sonora están en disputa tres magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, tres magistraturas de tribunales regionales en Circuito, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 39 personas juzgadoras.
Este proceso es organizado y por el Instituto Estatal Electoral, presidido por el consejero Nery Ruiz, que seguirá de cerca las campañas y el cumplimiento a las reglas rumbo a la elección del domingo primero de junio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí