Nueve jóvenes sonorenses reciben beca de excelencia para maestrías en EU, Canadá y Europa
Los beneficiarios firmaron un convenio de responsabilidad para retornar a Sonora después de completar sus estudios y aplicar los conocimientos adquiridos

HERMOSILLO, Son.- Un total de nueve jóvenes sonorenses fueron seleccionados para la Beca de Excelencia de la Fundación Esposos Rodríguez (FER) para que realicen sus estudios de maestría en Estados Unidos, Canadá o Europa.
Los jóvenes son egresados de carreras de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y estudiarán con una beca de hasta 40 mil dólares cada una.

Los seleccionados fueron Óscar Angulo, quien estudiará la maestría en Ciencias Ópticas en la Universidad de Arizona; Francisco Alejandro Bernal que estudiará la maestría en Ciencias de Datos en la Universidad de Padua, Italia.
Maryela Celaya Rosas, que realizará su maestría en Ecología y Biología Evolutiva en la Universidad de Arizona; así como Jessica María Encinas que estudiará maestría en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Barcelona, España.
Jesús Alfredo Enríquez, en la maestría de Logística y Gestión de la Cadena de Suministro en la Universidad Autónoma de Barcelona, España; Sergio Octavio Federico que estudiará maestría en Ingeniería Química y Energía en la Universidad de Magdeburgo, Alemania.
María Elisa Johnson, con la maestría en Ciencias de la Tierra y Planetarias en la Universidad de McGill, Canadá; César Dean Orozco en la maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales Avanzados en la Universidad de Leoben en Astria y en la Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Y Ana Sofía Salcido en la universidad de Padua, Italia estudiará la maestría en Física de Datos.
Te puede interesar: Alfonso Durazo ratifica beneficios del Plan de Justicia Yaqui
Esta edición contó con el patrocinio de empresas y familias: Pitic, familia Ortega Huerta, Delfín Ruibal Corella, familia Glez. Íñigo Covarruvias y Grupo QAR, cada uno contribuyó con 20 mil dólares y la FER aportó 20 mil dólares adicionales.
Los beneficiarios firmaron un convenio de responsabilidad para retornar a Sonora después de completar sus estudios y aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de la comunidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de EU agrega a este país europeo a la lista de lugares peligrosos al viajar
La presencia militar de EU podría tener fecha de caducidad en Europa; Trump exige más inversión en defensa
Así es la primera maestría en industria del vino
“Hecho en Canadá”, “Producto de Canadá” y “Buy Canadian first”: Estas son las opciones de los canadienses para NO comprar productos de EU