Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

El gobernador Alfonso Durazo Montaño exhortó a los presidentes municipales a unirse al esfuerzo de enfrentar un tema tan importante como el agua, llamado que ya es atendido por algunos alcaldes sonorenses.

Cerro  de la Campana

El gobernador Alfonso Durazo Montaño exhortó a los presidentes municipales a unirse al esfuerzo de enfrentar un tema tan importante como el agua, llamado que ya es atendido por algunos alcaldes sonorenses.

Esta petición la hizo durante la presentación de los avances del Plan Hídrico: Agua Para Todos 2023-2053, evento en el que se destacó la inversión de más de 17 mil millones de pesos en obras para ampliar y mejorar la infraestructura para llevar el líquido a todos los sonorenses.

En la ceremonia se anunció también la campaña de concientización y cuidado del agua denominada “Agua: Cuídala que se agota”.

El llamado del Gobernador es a priorizar presupuestos y evitar obras de relumbrón para destinar los recursos a solucionar aspectos que tienen que ver con el servicio y distribución de agua potable.

Son muchas cosas las que hay por hacer, se dijo, desde mejorar la red de distribución, combatir las fugas, instalar medidores para que la gente realmente pague lo que consume, rehabilitar o dar mantenimiento a pozos y líneas de conducción y hasta el tratamiento de las aguas.

Por eso más de un alcalde anda con el pendiente de cómo entrarle a este tema y no quedarse atrás en este asunto que como bien dijo el Ejecutivo estatal, requiere de todos, sin distingos.

La declaración del general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, quien no descartó el espionaje de Estados Unidos luego de los vuelos detectados hace dos semanas, ha provocado la preocupación de una parte de la sociedad.

“Pues no lo podemos descartar (el espionaje) porque no sabemos qué es lo que hicieron, ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, así lo expresó ayer durante la rueda de prensa donde también estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sedena reveló que tienen detectados dos vuelos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero, cerca de Baja California, Sinaloa y Sonora.

El general secretario descarta que se vaya a obstaculizar la relación bilateral en materia de seguridad con el vecino país, pues EU debe proporcionar sus hallazgos por los canales de entendimiento que se han establecido.

Cabe destacar que el pasado lunes una cadena de noticias estadounidense publicó un reporte que señala el incremento de vuelos de espionaje a cárteles mexicanos con 18 misiones en la frontera Sur de Estados Unidos y el espacio aéreo de Baja California.

Con el voto en contra de la diputada de Movimiento Ciudadano, la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó ayer la ampliación de presupuesto solicitada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para la realización de la elección judicial.

El organismo electoral tendrá 200 millones 224 mil pesos más para llevar a cabo el proceso que será el 1 de junio de este año; el recurso se destinará a los gastos operativos de las diferentes áreas administrativas.

La legisladora emecista Gabriela Félix fue la única que votó en contra de la propuesta porque el proceso podría haberse realizado en 2027, y el recurso destinarse a enfrentar las necesidades de salud que se han denunciado en el Hospital General.

“Creo que estamos a tiempo, no estamos obligados ni a tener un mal proceso electoral judicial ni tampoco meter un brete en esta camisa de fuerza al Instituto Estatal Electoral… estamos hablando del dinero de los sonorenses donde ahorita hace más falta en el Hospital General”, citó.

Fueron seis votos a favor, entre ellos los de Alejandra López Noriega y Elia Sallard Hernández.

Los sonorenses elegirán a tres magistrados o magistradas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, a cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, tres magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito, seis jueces en materia civil, ocho jueces en materia familiar, cinco en materia mercantil, tres en materia mixta y 17 en materia penal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí