Sustentable y resiliente: así será el nuevo hospital del IMSS en SLRC, Sonora
Destaca por su enfoque sustentable, con paneles solares y sistemas de reutilización de agua, además de seguridad sísmica.

San Luis Río Colorado, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Río Colorado, Sonora que tiene como objetivo mejorar la atención médica en la región y beneficiar a más de 134 mil derechohabientes.
El proyecto que será construido en un año por los ingenieros del Ejército Mexicano, destaca por su enfoque en sustentabilidad y resiliencia, ya que se utilizarán materiales de la región y se preservará la vegetación endémica.
Además, el diseño arquitectónico optimizará el consumo energético mediante la instalación de paneles solares, sistemas de reutilización de agua y una envolvente que reducirá la necesidad de aire acondicionado. En materia de seguridad estructural, contará con disipadores sísmicos para garantizar su estabilidad tras eventos telúuricos.

¿Qué servicios ofrecerá el nuevo hospital en SLRC?
El hospital tendrá una superficie de construcción de 35 mil 459.51 m² en un terreno de 40 mil 005 m². Incluirá un edificio de atención médica de cinco niveles, una casa de máquinas, un edificio de servicios generales y un estacionamiento con dos niveles. Contará con estructuras metálicas que garantizarán resistencia y durabilidad, además de contar con recubrimientos ignífugos para mayor seguridad contra incendios.

El nuevo hospital ofrecerá 24 especialidades médicas, entre ellas cardiología, dermatología, gastroenterología, gineco-obstetricia, neurología, oncología médica y psiquiatría.
Dispondrá de 120 camas distribuidas en pediatría, ginecología, cirugía general y medicina interna. También contará con laboratorios, clínica de mama, patología, imagenología, cuatro equipos de Rayos X, cinco quirófanos, una unidad de cuidados intensivos, un tomógrafo y tres ultrasonidos.

El proyecto cumple con la Ley General de Protección Civil de México y la Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA3, lo que garantiza su operación a plena capacidad ante sismos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMSS y Defensa construirán siete hospitales para beneficiar a casi tres millones de personas: reducirán traslados y mejorarán la cobertura médica
Dos imputados por homicidio en San Luis Río Colorado
Dan sanluisinos bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum
Sheinbaum revisará cómo puede ayudar en desabasto de agua a municipios de Sonora