Continúan despidos a jornaleros en San Quintín
Los trabajadores aseguran que no recibieron su indemnización.

Ensenada, BC.- Recientemente hubo un despido de 16 trabajadores en una empresa agrícola de San Quintín, sin embargo, los trabajadores aseguran que no recibieron su indemnización, lo que ha generado la conformación de la agrupación “Jornaleros Unidos SQ”.
Fue en Rancho Dos Mares, se está llevando la demanda por parte de los abogados de San Quintín, vamos a seguir haciendo las denuncias públicas y presión pública, para exigir mayor transparencia sobre el proceso de las demandas, son jornaleros que trabajaron por más de 24 años en una empresa y fueron despedidos sin su indemnización”, indicó Rodolfo Gálvez León, líder de Jornaleros Unidos.
El activista dijo que el argumento de la empresa fue que no había trabajo, sin embargo, han visto que llegan camiones con nuevos empleados, lo que les hace pensar que únicamente fueron despedidos para no generar mayor antigüedad.
“Es una empresa que cada fin de año baja el trabajo, pero no se despide totalmente, baja a cuatro o cinco días y siguen trabajando, en esta ocasión nomás les dijeron que ya no había trabajo y que ellos les avisaban, sin embargo, cuando se presentaron al siguiente día la empresa ya había contratado a otro personal para que quedara en su lugar”, detalló.
La semana pasada se cumplieron 10 años del movimiento jornalero de San Quintín y Rodolfo Gálvez consideró que la situación no ha mejorado tanto para los trabajadores del campo.
“La situación real es que a más de diez años de lucha se siguen violando los derechos de los trabajadores, los despidos siempre han sucedido, el detalle es que en algunas empresas ni siquiera se respetan los derechos mínimos de la Ley Federal del Trabajo como: aguinaldo, utilidades, vacaciones y demás prestaciones”, lamentó.
Te puede interesar: Hallan restos humanos en playa de San Quintín
Señaló que no todas alas empresas dan de alta a sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), manejando que son trabajadores eventuales a pesar de que son trabajadores permanentes que ya tienen más de diez años trabajando en los campos.
“Los siguen dando de alta y de baja, no hay libertad sindical en los campos, la mayoría de las empresas tienen su sindicato de protección patronal, automáticamente te tienes que afiliar a ese sindicato, de lo contrario no tienes trabajo, son condiciones que te ponen
El líder de Jornaleros Unidos reconoció que en las empresas trasnacionales sí se cumplen con las prestaciones de ley, pero sigue habiendo situaciones de explotación laboral.
“Te dan tus prestaciones de ley, podemos reconocer esa parte, pero si pides un aumento también ellos te aumentan la carga de trabajo, en promedio están cortando aproximadamente 50 cajas al día de siete de la mañana a cinco o seis de la tarde”, declaró.
Comentó que a través de la página de Facebook Jornaleros Unidos SQ, recibe un promedio de diez quejas al día, de trabajadores que sufren carga excesiva de trabajo, despido injustificado o incluso casos de acoso sexual a mujeres del campo.
No se han hecho políticas públicas para tener más inspección en los campos, no han abierto módulos de atención de asesoría legal en los puntos estratégicos del nuevo municipio, sin embargo, en el caso de la empresa Dos Mares está en Punta Colonet, que pertenece al municipio de Ensenada y Ensenada no ha podido acercarse al poblado para brindar apoyo legal, es el lugar más alejado del municipio de Ensenada”, expuso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí