Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Reparto de Utilidades

Hay 20 denuncias por falta de pago de utilidades en Zona Costa: STPS

Las empresas que han incumplido con la prestación son de diversos sectores, refiere Alejandro Arregui Ibarra.

Hay 20 denuncias por falta de pago de utilidades en Zona Costa: STPS

Tijuana, BC.- Persisten 20 denuncias activas contra empresas que no realizaron el pago de utilidades para sus trabajadores, todas en Zona Costa, compartió el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Baja California (STPS), Alejandro Arregui Ibarra.

Recordó que el pasado 30 de mayo venció el plazo para el pago de utilidades para personas morales, es decir, para empresas, y este 30 de junio vencerá el plazo para el reparto de utilidades para personas físicas.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las prestaciones de ley a las que tiene derecho un trabajador en México?

“A la fecha hemos recibido aproximadamente 20 denuncias con motivo de incumplimiento a esta prestación, en Zona Costa, no hay un patrón de conducta de estas denuncias, ya fuera desde el sector maquiladora, agrícola, comercio”, dijo.

Varios sectores no cumplieron

Puntualizó que las denuncias en años pasados se daban en sectores determinados, sin embargo en lo que se ha contabilizado a la fecha la omisión en la entrega-recepción de las utilidades ha estado variando.

Te puede interesar: 80% de los patrones cumplen con el pago de utilidades

Alejandro Arregui Ibarra. titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Baja California (STPS).

El titular de la STPS en Baja California mencionó que ya ha habido algunos expedientes resueltos o conciliados, recordando que el pasado 12 de junio se llegaron a contar con hasta 30 denuncias por omisión.

“En alguno de los casos hemos logrado conciliar entre patrón y trabajador el reparto de utilidades, gestionar un mecanismo de conciliación que permita definir una cantidad eh conforme a ley”, aseguró.

Te puede interesar: ¿Qué puedes hacer si no te pagan las utilidades el 30 de mayo?

Política de revisión e inspección

Afirmó que se sigue implementando la misma política de revisión e inspección de manera puntual en todos los establecimientos, indicando que en los próximos meses se tendrá el comportamiento total de la entrega de la prestación.

Arregui Ibarra exhortó a los colaboradores de las diferentes empresas que no hayan recibido dicha prestación o presente irregularidades en el monto de sus utilidades a denunciar a través de la vía WhatsApp al número 686 391 8714.

Te puede interesar: Trabajadores de Soriana despedidos tras huelga por utilidades que tacharon de “miserias”

Aseveró que cada patrón, ya sea empresa o persona física, tiene la obligación de cumplir con este derecho en favor los trabajadores, que anteriormente dicha práctica común era evadirla, así otras prestaciones.

Aumenta de 2021 a 2022 87% el reparto de utilidades

Refirió que del 2021 al 2022 se incrementó en un 87% el reparto de utilidades en favor de las y los trabajadores tras haber implementado una inspección permanente, tanto en la fecha de vencimiento del plazo como para el resto del año.

Te puede interesar: ¿Cómo cuidar tus utilidades para que no se vayan tan pronto de tus finanzas?

En lo relativo a 2022, dijo, se hizo un reparto de utilidades por 5 mil 569 millones, lo que representó un incremento del 7.7% con relación al 2021, aclarando que las cifras de los últimos 2 años siguen cuantificándose.

Las utilidades se calculan en función de la declaración anual de impuestos del cierre fiscal del año por parte de los patrones, no es lo mismo el reparto de utilidades que le corresponde a un trabajador que tiene un año al que tiene 15 años trabajando”, añadió.

Temas relacionados