Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Personas desaparecidas

Lamenta que Fiscalía solo atienda casos virales de personas desaparecidas

Activista resaltó el apoyo de los grupos de familiares de personas desaparecidas, sociedad en general y redes sociales para exponer las desapariciones forzadas.

Lamenta que Fiscalía solo atienda casos virales de personas desaparecidas

Tijuana, BC.- El presidente de la asociación civil Unidos por los Desaparecidos de Baja California A.C., aplaudió el encuentro con vida de la adolescente Jennifer Fernanda después de que el pasado 29 de enero del presente sus padres difundieran la ficha de la búsqueda con el apoyo de la Fiscalía General de Baja California y de otras entidades.

Sin embargo, Fernando Ocegueda Flores lamentó que las autoridades solo atiendan los casos que se hacen virales y cuando la sociedad presiona por justicia.

“Cuando la sociedad se une con un fin común y se utilizan las redes y cualquier otro medio, el gobierno atiende inmediatamente los casos virales para evitar la calentura de que les estén preguntando por un tema, pero olvidan otros, el gobierno le apuesta al olvido para que se olviden los casos y ya no los presionen”, señaló.

Te puede interesar: Localizan en Puebla a Jennifer Fernanda Camacho

Por ello, el activista resaltó el apoyo de los grupos de familiares de personas desaparecidas, sociedad en general y redes sociales, las cuales tienen alcance mundial, logrando exponer la ausencia forzada de menores o adultos.

Eso una herramienta invaluable porque nos da la oportunidad que el pueblo o la sociedad conozca que hay un problema social y visibilizar el problema de los desaparecidos, desgraciadamente el gobierno nos ha dejado solos”,

Subrayó.

Ocegueda Flores reconoció que las manifestaciones de los colectivos para exigir el encuentro de sus seres queridos han disminuido, pero se deben a que se han ocupado en el encuentro de las víctimas, así como en identificarlas a través de ADN.

Por otra parte, lamentó que las autoridades de manera unilateral cambiaron la ubicación de la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Baja California de la Tercera Etapa del Río Tijuana a la colonia Francisco Villa, ya que dificulta a los dolientes la comunicación con los funcionarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados