Trabajan en proyecto de hospital IMSS en Corredor 2000 a los límites de Rosarito y Tijuana
Ante la casi nula posibilidad de construcción de una unidad médica en Rosarito.

Rosarito, B.C.- La posibilidad de que en Rosarito se construya un hospital del IMSS es remota, pero ya se trabaja en un proyecto para Tijuana, que podría construirse por el área del Corredor 2000, expuso Desirée Sagarnaga Durante, delegada del IMSS Regional de Baja California y San Luis Río Colorado.
Dijo que ya hay un terreno que estaría muy cerca de los límites de Rosarito y Tijuana, de 80 mil metros cuadrados que sería del tamaño del Hospital 1 y ya está apartado, pues se ha autorizado la construcción del nuevo hospital desde la Ciudad de México, aunque tardara no menos de 3 a 4 años.
En este sitio se construirá una unidad de medicina familiar, un hospital con un mínimo de 260 camas, además de terapia intensiva, área de urgencias, entre otros.
La funcionaria estuvo como invitada a la sesión semanal del Grupo Madrugadores, donde escuchó las inquietudes por la falta de servicios en la Clínica 21 en Rosarito, que inició operaciones desde hace poco más de 2 años, pero que carece del personal médico necesario y de laboratorios, esto último que se había ofrecido en su construcción.
Te puede interesar: Detectan nueva toma clandestina de combustible en Rosarito

Otra de las inquietudes, era la falta de una ambulancia, pero la delegada respondió que ya no se asignan ambulancias a las clínicas, pero se tienen contratados los servicios de la Cruz Roja para los traslados, en cuanto al laboratorio, explicó que el espacio que se tiene en esa clínica, originalmente era solo para toma de muestras, pero ya se busca la posibilidad de ampliarlo y que se convierta en un laboratorio completo.
Agregó que para desfogar la cantidad de derechohabientes de la clínica 21, una parte de ellos se reasignará a la clínica 17 y además, regresarán dos plazas de médicos generales que habían sido prestados al Issstecali y con ello se mejorará el servicio de atención.
Rezagos…
Sagarnaga Durante, explicó que solo se tiene un rezago del 10% de médicos especialistas, es decir de los 800 y únicamente faltan 50 para completar las plazas disponibles, pero no es fácil ya que por ejemplo se requieren 14 internistas, pero no hay quién aplique.
Te puede interesar: Acumulan 25 toneladas de basura tras Baja Beach en Rosarito
Dijo que con la pandemia, había un rezago muy grande para consultas con especialistas y cirugías y éstas eran del orden de las 16 mil a febrero del año pasado, pero ahora solo falta atender 2 mil 800, lo que habla del avance que se ha tenido.
En cuanto al abasto de medicamentos, aseguró que existe el 96% del cuadro, por lo que prácticamente no hay falta de medicamentos en esta región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí